Ir al contenido principal

Menú


Central de Inversiones S. A. -CISA- reglamenta la “Política de Privacidad y Condiciones de Uso de la Página web”, mediante los términos y condiciones expuestos a continuación. Las personas, en adelante, ciudadanos y ciudadanas, al acceder, navegar o usar este sitio web, reconocen que han leído, entendido y se obligan a cumplir con los términos, leyes y reglamentos estipulados. Si el ciudadano o la ciudadana no está de acuerdo con la presente política de privacidad, le sugerimos abstenerse de utilizar este sitio web.

Aceptación de los términos

La prestación del servicio del sitio web de Central de Inversiones S. A. (cisa.gov.co), de ahora en adelante CISA, es de carácter libre y gratuito para los ciudadanos y ciudadanas y se rige por los términos y condiciones que se incluyen a continuación, los cuales se entienden como conocidos y aceptados por los usuarios y las usuarias del sitio, cuyos datos personales estarán sujetos a la Política de datos personales de CISA.

CISA se reserva el derecho de revisar y modificar de manera unilateral estos términos y condiciones de uso y la información contenida en el sitio web, en cualquier momento, sin aviso previo y mediante la actualización de este anuncio; también el derecho a realizar mejoras o cambios en los servicios descritos, en cualquier momento y sin previo aviso.
La información contenida en este sitio es pública, en los términos señalados en la Ley 1581 de 2012 -Ley de Protección de Datos Personales- y la Ley 1712 de 2014, por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del derecho de acceso a la información pública nacional.

1.2 Uso del sitio web por menores de edad

Los ciudadanos y las ciudadanas menores de 18 años o en condición de incapacidad no deberán ingresar ni utilizar los servicios que prestan las páginas sin el previo consentimiento de sus padres, tutores o curadores. Los ciudadanos y las ciudadanas menores de 18 años o en condición de incapacidad no podrán registrarse por su propia cuenta para acceder a los servicios que presta el sitio web, únicamente podrán hacerlo con el consentimiento de sus padres, tutores o curadores, según el caso.

CISA manifiesta, conforme a las disposiciones del Código del Menor y de las leyes aplicables, que el objeto de las páginas no es atentar contra la moral, la salud física ni mental de los y las menores de edad o incapaces, ni obtener información confidencial e íntima para usarla en su contra. Los padres, tutores o curadores del ciudadano menor de edad o incapaz son responsables totalmente por la utilización que el ciudadano o ciudadana menor de edad o incapaz haga de la plataforma.

Derechos de propiedad intelectual

CISA es titular de todos los derechos sobre el software de este sitio web, así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que en ella se incluyan, además, se reserva todos los derechos de autor, incluidos los no mencionados en este documento.

La propiedad intelectual sobre los contenidos del sitio web (textos, gráficos, logos, animaciones, sonidos y bases de datos, entre otros) o bien hace parte del patrimonio de CISA o presenta condiciones especiales, como que su titularidad es de terceros que autorizaron el uso de estos en el sitio web, o es información pública que se rige por las leyes de acceso a la información pública colombiana.

Algunos de los materiales de este sitio web pueden estar protegidos por derechos de autor, en tal caso, será mencionado en el contenido. Por tanto, cualquier uso no autorizado, así como el incumplimiento de los términos, condiciones o avisos contenidos en ella, puede violar la normatividad nacional vigente al respecto.

En todo caso, CISA, al hacer uso de estas imágenes, hará referencia a las fuentes oficiales.


Información y sitios web de terceros

CISA puede contener enlaces a páginas externas sobre las cuales no ejerce control alguno y no tiene responsabilidad. En este sentido, el contenido de tales enlaces será únicamente responsabilidad de las entidades respectivas o de sus administradores.

En consecuencia, los ciudadanos y las ciudadanas aceptan que CISA no es responsable de ningún contenido, enlace, recurso o servicio asociados al sitio de un tercero, ni será responsable de ninguna pérdida o daño de cualquier tipo que se derive del uso de los contenidos de terceros.

Aviso legal

CISA se reserva el derecho de cambiar los términos y condiciones de uso en cualquier momento, con vigencia inmediata a partir del momento en que se actualiza la aplicación. Se considerará que los ciudadanos y las ciudadanas han leído y aceptado los términos y condiciones de uso para usar, acceder, descargar, obtener o brindar información. El uso que el ciudadano o la ciudadana haga del sitio web queda bajo su única responsabilidad y se rechaza toda responsabilidad relacionada con servicios e información obtenidos a través del sitio.

Limitaciones de acceso

Salvo que esté expresamente permitido por CISA, está estrictamente prohibido el acceso o intento de acceso a otros sistemas de la entidad u otra información contenida en el sistema para algún fin. El ciudadano o la ciudadana acepta que no usará ningún mecanismo o hardware u otro proceso manual o automático para capturar, monitorear como propio o copiar el portal web y los sistemas de información de la entidad o contenido alguno sin consentimiento estricto de CISA.
 
El ciudadano o la ciudadana usará el chat dentro de los términos del respeto y se comprometerá a no usar ningún mecanismo, software o rutina para interferir o atentar con el correcto funcionamiento del portal web y los sistemas de información de CISA.

Política de privacidad y protección de datos personales

CISA se compromete a adoptar una confidencialidad de acuerdo con la Política para el tratamiento de datos personales de CISA, para salvaguardar la privacidad de la información personal del ciudadano o de la ciudadana, obtenida a través del portal web y los sistemas de información de la entidad.

Se entiende como información personal aquella suministrada por el ciudadano o la ciudadana, la cual incluye datos como nombre, identificación, edad, género, dirección, correo electrónico y teléfono, entre otros. La persona reconoce que el ingreso de información personal se hace de manera voluntaria y ante la solicitud de requerimientos específicos por parte de CISA para realizar un trámite, interactuar con los sistemas de información o presentar una petición, queja o reclamo.

Respecto a la información reservada y clasificada, CISA recopilará la información conforme a lo señalado por la Ley 1712 de 2014. Es posible que la información que recopilemos en nuestro sitio web (nombre del dominio, búsquedas realizadas, páginas visitadas y duración de la sesión del ciudadano) se combine para analizar estadísticamente el tráfico y nivel de utilización del sitio web, a fin de mejorar el rendimiento de nuestras plataformas.

En caso de que el ciudadano o la ciudadana publique libre y voluntariamente en el sitio web cualquier información adicional a la solicitada que tenga el carácter de clasificada, se entenderá que ha consentido la revelación de esta en los términos señalados en Ley 1712 de 2014. En el mismo sentido, si la información publicada por la entidad está sujeta a reserva o clasificada, los ciudadanos y las ciudadanas deberán hacer las reclamaciones respectivas ante CISA, de conformidad a lo señalados en los términos de la Ley 1712 de 2014.

Igualmente, la entidad podrá utilizar cookies durante la prestación de servicios en su sitio web (las cookies son archivos de información personal alojados en el computador del ciudadano); de igual manera, el ciudadano tendrá la posibilidad de configurar su programa de navegación, para que acepte o niegue la creación de archivos cookies.

Política de seguridad de la información

CISA cuenta con medidas de seguridad de la información en los procesos, trámites, servicios, sistemas de información y su infraestructura que permiten preservar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de los datos y la información que se administran en este, en cumplimiento del marco jurídico correspondiente y con el objetivo de proporcionar una experiencia confiable, mediante un servicio seguro.

Los ciudadanos y las ciudadanas que identifiquen en sus navegadores algún evento anómalo o sospechoso en el ciberespacio, que pueda afectar los servicios o la imagen de CISA, pueden reportarlo al correo electrónico [email protected]

Política de conservación y eliminación de datos que aplica el desarrollador

Conservación de datos: para el sitio web CISA no se conservan datos personales entre sesiones. Cada interacción es tratada de manera aislada. No se almacena ni se retiene información que identifique a los ciudadanos o las ciudadanas después de finalizar la sesión.

Eliminación de datos: los datos generados durante las interacciones se procesan en tiempo real y no se almacenan permanentemente.

Privacidad: CISA toma en cuenta la privacidad y seguridad de los datos, implementando medidas técnicas y organizativas para proteger la información de los usuarios.

Legislación aplicable

Esta licencia de uso se rige por la legislación colombiana, independientemente del entorno jurídico del ciudadano o la ciudadana. Cualquier disputa que llegue a surgir en la interpretación de estos términos se resolverá bajo el amparo de la jurisprudencia colombiana.

Contáctenos

Cualquier duda, inquietud o comentario sobre el contenido de este portal debe estar dirigida a los siguientes canales de atención:
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]
Líneas telefónicas en Bogotá: +57 - 601 - 7944381 / +57- 601 - 7944382