Ir al contenido principal

Menú

Hombre de edad con sombrero y mochila, vegetación de fondo
Jun 17, 2022

CISA busca llevar su oferta de servicios a cada rincón de Colombia

En días pasados la entidad lideró un encuentro con los principales medios de comunicación del Valle del Cauca de cobertura nacional y regional, para dar a conocer la misión y visión institucional de CISA.

Hombre de edad con sombrero y mochila, vegetación de fondo

Uno de los principales retos para CISA- Central de Inversiones S.A., es llegar a las zonas más apartadas del país ofreciendo el variado y completo portafolio de servicios que tiene por ser el único colector activos del Estado colombiano. Para ello, nuestro presidente Samir Angarita Rueda asistió a un importante encuentro con medios de comunicación del Valle del Cauca como Caracol Radio, Noticiero Noti 5, Pacific 24/7, El País de Cali y revista Semana.

El objetivo principal del encuentro, en primera instancia, fue el reconocimiento de CISA no solo como una entidad comercializadora de inmuebles del Estado, sino como una movilizadora de recursos improductivos de las entidades públicas.

El presidente de CISA resaltó la importancia de hacerles saber a los colombianos cómo es el proceso de comercialización de inmuebles, ya que está al alcance de cualquier ciudadano interesado y que tan solo a través de la página web de la entidad podrá acceder al proceso, el cual  no requiere intermediarios.

Con esto se dejó claro que, una de las principales labores de CISA, es generar recursos a las entidades, apoyando programas de bienestar social y sobre todo logrando el cumplimiento de planes de desarrollo de los diferentes entes territoriales.

“Nuestra idea era mostrarles a los periodistas de la región quiénes somos y qué hacemos, ampliar la idea que tienen de nuestra gestión y sobre todo lograr el acercamiento a las zonas más remotas de Colombia” afirmó Liliana Castellanos Luque, Asesora de Comunicaciones de CISA.

Esta es una oportunidad para que nuestros servicios sean conocidos por todas las regiones del país, democratizando así la información y mejorando las posibilidades para que cualquier colombiano pueda acceder a los beneficios de las líneas de cartera o de inmuebles.